VALORES

LA PUNTUALIDAD, EL VALOR MAS IMPORTANTE DEL SER HUMANO

El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.
El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar.
El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza.
La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí se deduce con facilidad la escasa o nula organización de nuestro tiempo, de planificación en nuestras actividades, y por supuesto de una agenda, pero, ¿qué hay detrás de todo esto?
Los valores que rigen una sociedad tienen como fin que dentro de la diversidad constante y existente entre los seres humanos pueda haber aspectos que hagan posible la convivencia de manera mas complaciente, ya que como se decía, resulta complicado que dentro de la gama de estilos de vida, podamos vivir sin atropellarnos porque es necesario la comprensión de que tal y como dice un gran lema “cada cabeza es un mundo”.
Uno de los valores que conduce la sociedad es la puntualidad, la cual a veces pareciese que no existiera la comprensión de la misma como ente fundamental en las relaciones del ser humano, ya que consigo lleva inmersos otros valores, los cuales no se pueden ver de manera segmentada, como lo son la responsabilidad, el respeto y la disciplina.
Cuando una persona es puntual, es responsable, disciplinada y respeta el tiempo del otro, de igual forma, los mismos se transforman en antívalores, cuando se irrespeta esta norma que forma un estilo de vida. Pero ¿Cómo comprender que la puntualidad define un estilo de vida, es decir, la personalidad del ser humano, como parte de una sociedad?. Resulta complejo, ya que deberíamos comenzar por entender que la misma está íntimamente ligada a la variable tiempo, y que para cada quien tiene un valor diferente.
Por esto, en las instituciones educativas tiene doble valor, “el tiempo es oro” y es un recurso el cual debe ser aprovechado al máximo, para lograr que la utilización del mismo sea de gran desarrollo íntegro del niño y la niña.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | ewa network review